Red de CFE abaratará costos de operadoras
(2009-05-21) Milenio Diario, pag. nal25, Susana Mendieta (Nota Informativa) [272.08 cm2]
La licitación de los dos hilos de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad permitirá que lo que pagan las empresas por interconexión, que aproximadamente asciende a 20 por ciento de sus gastos totales, se reduzca a la mitad, permitiendo que, a su vez, las tarifas a los usuarios bajen entre 30 y 50 por ciento, comentó la subsecretaría de Comunicaciones, Gabriela Hernández. La funcionaría de la SCT agregó que será un año aproximadamente lo que tarde el inicio de operaciones de la red de fibra óptica a servicio de la o las empresas que resulten ganadoras. Aclaró que esta licitación permitirá que el país cuente con una tercera red de comunicaciones de banda ancha, además de la de Telmex y la actual de la misma CFE con una velocidad de transmisión de hasta 10 lamadas, lo que equivale a un terabit por segundo. Hernández indicó que por el momento no se tiene definido que hará la comisión con el resto de los hilos de fibra con los que cuenta, los cuales no son parejos en todo el país, pues hay zonas con 6,12, 24 y hasta 36 hilos. Respecto al modelo de licitación que se va a realizar indicó que son la CFE, la SCT y la Comisión Federal de Competencia las instancias involucradas en su desarrollo, y el costo de la misma será proporcional al monto de inversión requerido para iluminar una fibra de esta naturaleza. "Es un equilibrio dentro del propio diseño, se debe definir cuando se establezca el plazo, las reglas de la misma licitación y quienes podrán o no participar en ella, y serán todos esos factores los que influyan en el precio de la licitación, además de los montos de la inversión requerida para iluminarla", dijo Hernández, Infraestructura Aproximadamente 7-5 millones de llamadas podrían correr por los dos hilos de la red de fibra óptica que licitará la CFE o alrededor de 60 mil canales de televisión analógica al mismo tiempo. La CFE opera a través de toda su red de fibra óptica 53 mil 827 kilómetros de líneas de transmisión, 350 subestaciones, 153 centrales con 638 unidades generadoras. Los nueve "hoteles" que operan están en Mexicali, Hermosillo, Torreón, Monterrey, Zapopan, DF, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez y Mérida
Fuente:
http://data4.efinf.com/reader/display?i ... c1&c=hires